Apetece en estos días soleados andar por los caminos entre los cultivos, principalmente los dedicados a almendros. En pleno invierno te sorprende observar como se despiertan de su letargo invernal y nos deleitan con su inconfundible aroma y la vistosidad de sus flores. Son la primeras flores que aparecen y por eso las más frágiles ante una posible helada que seguro que antes o después llegará. No es de extrañar que muchas veces veamos campos de almendros sin frutos debido a las heladas.
Con almendras se elaboran los famosos turrones y mazapanes que constituyen un alimento muy nutritivo, especialmente adecuados para combatir el frío navideño, aunque son muy ricos en azúcar.
La leche de almendras se ha usado por su valor nutritivo como complemento alimentario en casos de anemias, etapas de crecimiento e incluso embarazos.
Aceite de almendras: Puede ser de dos tipos: de almendra dulce y de almendra amarga. El dulce se emplea para el dolor de oreja en los bebés y también sirven para preparar variadas cremas para aplicaciones cutáneas, usándose igualmente contra las quemaduras
Leche de almendras: Sustitutivo de la leche de vaca. Muy rica en calcio
Almendras tostadas. Deliciosas como alimento cotidiano para el postre
Almendras fritas: Son utilizadas como aperitivo. Si quieres disfrutar de ellas, sigue estos sencillos pasos: Pon las almendras crudas en un plato con un poquito de aceite y sal. Mézclalas y ponlas en el microondas durante 3 minutos a un 75% de potencia. Remuévelas a mitad de la cocción.... y que te aproveche.

Aceite de almendras: Puede ser de dos tipos: de almendra dulce y de almendra amarga. El dulce se emplea para el dolor de oreja en los bebés y también sirven para preparar variadas cremas para aplicaciones cutáneas, usándose igualmente contra las quemaduras
Leche de almendras: Sustitutivo de la leche de vaca. Muy rica en calcio
Almendras tostadas. Deliciosas como alimento cotidiano para el postre
Almendras fritas: Son utilizadas como aperitivo. Si quieres disfrutar de ellas, sigue estos sencillos pasos: Pon las almendras crudas en un plato con un poquito de aceite y sal. Mézclalas y ponlas en el microondas durante 3 minutos a un 75% de potencia. Remuévelas a mitad de la cocción.... y que te aproveche.
Almendras garrapiñadas Se comen a todas horas y se elaboran cociéndolas envueltas en azúcar. Son deliciosas.
Horchata de Almendras Se bebe en verano como refresco; recomendada para los niños y los convalecientes.
Horchata de Almendras Se bebe en verano como refresco; recomendada para los niños y los convalecientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario