Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas del senderista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas del senderista. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

GENERADOR DE HORIZONTES


Navegar por la página www.montanasdelsur.es  es una gozada. Cada vez encuentras algo que te llama la atención y te entretiene y te hace investigar más.

A los senderistas, cuando subimos a una montaña, la ilusión que tenemos es ver las vistas que se pueden contemplar desde la cima y adivinar las sierras, picos, montañas, ciudades… que desde ella se aprecian. Es difícil conocerlas todas, pero usando esta herramienta no hay lugar a dudas y ningún accidente orográfico quedará en el olvido.
Puedes acceder al generador y leer el artículo en "montañas del sur" en este enlace.

He realizado varias panorámicas desde la cima del Carche y de la Sierra del Buey y ahora seguro que no hay duda la próxima vez que suba a estas cimas, en reconocer todo el horizonte.

Desde la cima del Carche, mirando hacia el este
Puedes dirigir la generación del horizonte hacia el punto cardinal que desees, incluso hacer un zoom para aumentar un determinado trozo de horizonte y verlo más claro. Es sencillo de utilizar: una vez que has colocado el punto de vista en el lugar deseado, solo tienes que elegir el punto cardinal y pinchar en “Show the panorama”.

Desde la cima de la Sierra del Buey, mirando hacia el norte
Enlace al generador de horizontes. (Te lleva a los Alpes por defecto. Debes hacer más grande el mapa y elegir nuestras montañas, aunque puedes aprovechar y ver una panorámica desde el Mont Blanc).

Esta herramienta está relacionada con la curiosidad que también experimentamos desde las cimas de las montañas de que distancia puede abarcar nuestra vista, curiosidad que también lo explican estupendamente en esta página y que puedes leer en este enlace.

domingo, 28 de octubre de 2012

Buena herramienta del senderista: Visor IBERPIX


Navegando por páginas de senderismo me he encontrado con esta interesante web: www.druta.wordpress.com en el que he encontrado esta interesante aplicación del Instituto Geográfico Nacional con muchas utilidades. Se trata del visor IBERPIX, con una gran calidad en sus imágenes. Entre las posibilidades que muestra están:
- Imágenes vía satélite muy actualizadas.
- El mapa 1:25000 del Instituto Geográfico Nacional con todo tipo de información de caminos, topónimos, lugares…
- Posibilidad de ver varias capas: mapa, relieve, usos del suelo o imagen satélite.
- Varias herramientas de localización de coordenadas de cualquier punto, medida de longitudes, de áreas de superficie, imprimir imagen, descargar…
- Para los amantes del Camino de Santiago también está la posibilidad de ver los lugares por los que pasa y planear las etapas.

Últimamente hay un botón con un enlace a una nueva versión mejorada con más posibilidades. Destaca la gran rapidez con la que se cargan las imágenes ya que de todos es conocido que esto no ocurre en otras aplicaciones en las que te desespera lo lentas que van.

Los detalles que se aprecian del terreno son muy nítidos, por lo que te permite planear una ruta por un lugar al que nunca has ido sin necesidad de tener el famoso gps, o después de hacerla, repasar los sitios por dónde has caminado y en los que puedes observar otras posibilidades para cuando la repitas.

En definitiva, un entretenimiento que te permite pasar mucho tiempo jugando con estas cosas.

El enlace: Visor IBERPIX
El enlace: Visor IBERPIX mejorado
También es muy recomendable navegar por la página del Instituto Geográfico Nacional