Esta mañana hemos podido disfrutar de una agradable excursión didáctica por estos parajes del término de Jumilla. El día era especial ya que en la jornada anterior hubo una tormenta espectacular en el término, resultando especialmente dañina por el pedrisco en algunos parajes. Afortunadamente, por esta zona, solamente cayó agua beneficiosa y limpia. Hemos podido disfrutar por ello de un día fresquito, con unos olores a tierra mojada y a las plantas aromáticas y unos colores avivados por la lluvia.
Hemos podido conocer las estructuras geológicas de la zona, las fallas, las rocas entre las que destacaban los conglomerados, las arcillas, los yesos y las margas. He aprendido la diferencia entre margas oceánicas y continentales, las diferencias de color y textura que presentan… En cuanto a la fauna hemos visto zonas de nidificación de aves en las paredes de la rambla de Los Gargantones, y lo más espectacular, hemos podido contemplar con el teleobjetivo una curruca o pájaro azul posada tranquilamente en una torre eléctrica junto a la pinada de los Charcos Amargos. Hemos comprobado que es una zona poblada de numerosas ardillas debido a las piñas deshilachadas que había por el camino, troncos en los que nidifica el pito real y hasta incluso una camisa de una serpiente. La flora también ha sido comentada y he aprendido los nombres de algunas plantas como la olorosa artemisa, o la bonita limonium y algunas de sus características. En fin, un montón de cosas que de no ir alguien que te lo vaya explicando, pasas junto a ellas sin darte cuenta y sin pensar ni reflexionar sobre su importancia y utilidad en el medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario